viernes, 16 de diciembre de 2011

PROTECCION GENERAL DE MAQUINARIAS

En esta lectura se nos muestra un enfoque de los principales puntos de operación en las maquinas más resaltantes utilizados en las industrias; ya que existe un cierto riesgo importante en el uso de cualquier maquinaria, éste es el contacto físico no deseado entre el hombre y la máquina. Y este riesgo se ve reflejado en un gran número de accidentes de trabajo. El principio fundamental en la protección de maquinaria radica en que el propio diseño de la máquina garantice que la zona de peligro se encuentra ubicada de manera que sea inaccesible para el trabajador o, de no ser ello posible, que se cuenta con los medios de protección necesarios para que se elimine o, al menos, se reduzca dicho peligro antes de que el operario de la máquina pueda acceder a la zona mencionada. Asi toda prevención debería empezar con el descubrimiento de los puntos peligrosos de las máquinas para estudiar la forma de mantenerlos encerrados.

Basado:  Seguridad Industrial y Salud. C RAY ASFAHL
                                                                                                                          
                                                                                                                Alumna: MACO ELERA,Mariela

PROTECCION GENERAL DE MAQUINARIAS

La gran mayoría de plantas industriales requieren para sus procesos de maquinarias muy complejas. El capítulo leído nos muestra un sin número de dispositivos de protección para que el operario o trabajador pueda realizar un mantenimiento seguro de las mismas, ya que la mayoría de los accidentes e incidentes en una planta industrial ocurre no cuando la máquina está en operación, sino cuando se encuentra fuera de servicio por reparación o limpieza. Es necesario también que los operarios reciban una capacitación sobre el funcionamiento de maquinarias nuevas ya que no todas tienen el mismo punto de operación y no todas requieren los mismos dispositivos de protección. En las operaciones de mantenimiento de las máquinas es primordial asegurar la vida humana, por esto es que en su diseño se debe tener en cuenta que las piezas peligrosas deben estar colocadas donde nadie este expuesto al peligro.
PEREZ VASQUEZ KORY
SANDOVAL BANCES RICARDO

PROTECCIÓN GENERAL DE LAS MAQUINARIAS


Muchas maquinarias q se usan en el trabajo ya de por si significan un peligro para los operadores, sin embargo a pesar de los riesgos de accidentes que representan, llegan a ser, en algunos casos, indispensables. Es por eso que se debe tomar precauciones  en todo momento y en la lectura, el autor recomienda prestar mucha atención con respecto a la seguridad que se debe tener en los diseños de las maquinas con el fin de mantener en todo momento al personal fuera de la zona de peligro.
El autor menciona diversos dispositivos de protección para maquinarias como: anclaje de máquinas, protección en el punto de operación, guardas, recintos para troqueles, guardas de barra fija, guardas de plantilla, barreras de conciencia, barreras con enclavamiento; todos estos dispositivos con el fin de evitar que no ocurran accidentes y el operario no sufra lesiones que hasta lo pueden llevar a la muerte. Según esto, se puede ver que a pesar de tener riesgos siempre con prevención se puede llegar a evitar accidentes lamentables.

§  Galindo Rojas Roxana
§  Vera Sandoval Jaqueline 

miércoles, 14 de diciembre de 2011

PROTECCIONES GENERALES EN LAS MAQUINAS


En la actualidad la mayoría de las plantas industriales están provistas de maquinas, muy diferentes unas de otras, pero que al final, todas comparten algunos riesgos mecánicos similares. Por ello es de gran importancia que un ingeniero industrial sea capaz de detectar las áreas problemáticas, establecer prioridades, seleccionar alternativas de protección y ver que se cumplan las normas. Generalmente los riesgos mecánicos de las maquinas se encuentran en le punto de operación, puntos de transmisión de energía, puntos de pellizco entrantes, piezas de las maquinas rotatorias o reciprocantes y en partículas, chispas o piezas voladoras. Básicamente los riesgos mencionados deben ser controlados mediante dispositivos de protección en las maquinas, para evitar lesiones y accidentes frecuentes que pueden llevar a la muerte al trabajador u operador. Es así que surgen diferentes tipos de protección como: Mediante emplazamiento o distancia, Marbetes y cerrojos, Estado mecánico cero, Enclavamientos, Barras de disparo, Protecciones de aspa de ventilador, Anclaje de maquinas, y para el punto de operación se usan Guardas, Recintos para troqueles, Barreras fijas, con enclavamiento, ajustables, de conciencia y Guardas de plantilla.

-CUEVA VALDIVIA CLAUDIA
-SANCHEZ YARLAQUE MILAGROS

Crítica y valoración: Protección general de las máquinas

Mediante los ejemplos expuestos en la lectura se ha podido entender claramente los sucesos en una planta y los posibles accidentes que podrían ocurrir respectivamente si no se tuviese una protección adecuada en las distintas máquinas que suelen operarse. En la industria alimentaria y durante sus diversas operaciones se utiliza maquinaria, lo cual podría representar un riesgo sino se adquiere un apropiado uso de ésta y sus dispositivos de protección. Vale también mencionar los riesgos por falla mecánica, es decir realizar un mantenimiento periódico como asi mismo la renovacion de piezas, esto sería de suma importancia ya que evitaria accidentes por calibracion (accidentes electricos), ruptura  de piezas,etc.
 
Alumna: Jeanette Carolina Arana Delgado


PROTECCIÓN GENERAL DE LAS MÁQUINAS

Este análisis de lectura nos brinda información sobre los diferentes métodos que existen para proteger las diversas maquinas industriales los cuales pueden ser utilizando guardas o dispositivos pero también puede realizarme mediante mallas de nylon, siendo innumerables los accidentes que han ocurrido debido a que el operador está expuesto a riesgos causados cuando la máquina esta en operación o también cuando se encuentra fuera de servicio o mantenimiento. El gerente de seguridad o el ingeniero es el encargado para determinar cuál es el método más apropiado para la protección de la maquinaria, además de diseñar sistemas de protección con el fin de brindar seguridad al operador. En conclusión la forma más apropiada de proteger una máquina es diseñarla de manera que las piezas peligrosas estén colocadas donde nadie este expuesto al peligro.

INTEGRANTES:

García Montenegro, Jesús Elizabeth

   Vásquez Ucañay Cristhian

Protección en maquinarias - Comentario

El capítulo leído de protección en maquinarias es muy recomendable para todas aquellos técnico, operarios, ingenieros en planta y personal que labore en plantas o fábricas donde las maquinarias y equipos son fundamentales para la línea de producción. La seguridad del operario es la prioridad, por ese motivo es necesario implementar dispositivos  de seguridad en las diferentes, allí la importancia del capítulo leído ya que nos indica que primero debemos tener en cuenta el diseño de la maquina o en máquinas ya diseñadas, crear mecanismos de protección para el trabajador. La lectura nos detalla los diferentes dispositivos en la diversas maquinarias usadas, para evitar accidentes, pero nos indica que tenemos tener especial cuidado, que no podemos influir en el manejo en el funcionamiento del equipo ya que la finalidad es proteger al operador de facilitar la operación para aumentar la productividad.
Alumno: Wilson Galan Salazar