miércoles, 14 de diciembre de 2011

PROTECCIONES GENERALES EN LAS MAQUINAS


En la actualidad la mayoría de las plantas industriales están provistas de maquinas, muy diferentes unas de otras, pero que al final, todas comparten algunos riesgos mecánicos similares. Por ello es de gran importancia que un ingeniero industrial sea capaz de detectar las áreas problemáticas, establecer prioridades, seleccionar alternativas de protección y ver que se cumplan las normas. Generalmente los riesgos mecánicos de las maquinas se encuentran en le punto de operación, puntos de transmisión de energía, puntos de pellizco entrantes, piezas de las maquinas rotatorias o reciprocantes y en partículas, chispas o piezas voladoras. Básicamente los riesgos mencionados deben ser controlados mediante dispositivos de protección en las maquinas, para evitar lesiones y accidentes frecuentes que pueden llevar a la muerte al trabajador u operador. Es así que surgen diferentes tipos de protección como: Mediante emplazamiento o distancia, Marbetes y cerrojos, Estado mecánico cero, Enclavamientos, Barras de disparo, Protecciones de aspa de ventilador, Anclaje de maquinas, y para el punto de operación se usan Guardas, Recintos para troqueles, Barreras fijas, con enclavamiento, ajustables, de conciencia y Guardas de plantilla.

-CUEVA VALDIVIA CLAUDIA
-SANCHEZ YARLAQUE MILAGROS

No hay comentarios:

Publicar un comentario