ACCIDENTE Es todo suceso repentino que produce en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Se produce durante la ejecución de órdenes del empleador o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, incluso fuera del lugar y horas de trabajo | |
ACCIDENTE | CAUSAS |
Caídas desde lo alto de un tanque de almacenamiento | No utilizar la indumentaria adecuada- el uso de Arnés |
Descargas eléctricas | Contacto con cables pelados o en ubicación inadecuada |
Golpes | El no uso de cascos o calzado(botas de punta de acero) adecuado en el lugar de producción |
Caídas | Calzado con suela resbaladizas , pendientes resbaladizas |
Lesiones en la columna | Por cargar sobrepeso |
Quemaduras | Por tuberías que no se encuentran recubiertas con material aislante y que transportan vapor saturado |
Arrastres | Al no llevar la indumentaria como “tocas” que cubre el cabello o algún tirante suelto causa el arrastre de la persona por la maquina que se encuentra en proceso |
Fracturas | Por golpes en la maquinas que se encuentran en proceso continuo |
Irritación de ojos | Por presencia de gases volátiles de productos químicos utilizados continuamente |
Exposición a ruidos fuertes | No utilizan la indumentaria adecuada como tapones y/o auriculares |
FUENTES: Ing. Pascual Gonzales Ing. Eliana Cabrejos Ing. Liliana del Carmen Chafloc |
INCIDENTE Es un suceso repentino no deseado que ocurre por las mismas causas que se presentan los accidentes, sólo que por cuestiones del azar no desencadena lesiones en las personas, daños a la propiedad, al proceso o al ambiente. Es una alerta que es necesario atender. Es la oportunidad para identificar y controlar las causas básicas que lo generaron, antes de que ocurra un accidente o una enfermedad | |
INCIDENTE | CAUSAS |
Inhalación de gases volátiles | Mala capacitación del personal en el área de limpieza y desinfección (uso de mascarillas) |
Bochornos en los operarios | Por trabajar en lugares cerrados y expuestos a temperaturas altas |
Golpes con fracturas | Por descuido del personal al encontrarse en zonas inadecuadas para tomar su descanso |
Presencia de gases volátiles | Acumulación de residuos y materia orgánica |
Cortes por fallas mecánicas | Mal mantenimiento de equipos y maquinas |
Incendios | Por un corto circuito |
Quemaduras | Mala manipulación de reactivos Derramamiento de líquidos en caliente |
Intoxicaciones | Por fuga de gases |
Cortes | Rompimiento de botellas de vidrio |
FUENTES: Ing. Pascual Gonzales Ing. Eliana Cabrejos Ing. Liliana del Carmen Chafloc |
ELABORACION:
GALAN SALAZAR, Wilson
GUEVARA REQUE, Bertha
No hay comentarios:
Publicar un comentario