miércoles, 26 de octubre de 2011

Accidentes e incidentes en la Industria Alimentaria

INCIDENTES MÁS COMUNES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

INDUSTRIA
INCIDENTE
DESCRIPCION

Resbalones
Causados por las superficies húmedas o jabonosas de suelos y escaleras.
Caída de objetos
Incidente que puede traer consigo un accidente, como la caída de empleados de la empresa, etc.
Pisadas, golpes y choques
Este incidente se da cuando algunos lugares de la empresa son estrechos y el personal no se puede trasladar adecuadamente, ocasionando los incidentes antes mencionados.
INDUSTRIA LÁCTEA
Derramar materiales
Este incidente deja los pisos y/o áreas de trabajo mojados, los mismos que pueden ocasionar resbalones y caídas entre el personal trabajador.
Operar equipos sin la capacitación suficiente
Este incidente de parte de los trabajadores, puede accidentes muy graves hacia los trabajadores, incluso la muerte, por eso se recomienda, que si el trabajador no está capacitado, no operar equipos antes de ser capacitados.
Falta de prevención, señalización y capacitación
Relacionado directamente con la señalización de la empresa y con la capacitación del personal trabajador.
Distracciones
Esto puede ocasionar un accidente para el trabajador, porque por un descuido se puede lastimar; también causara cambios en la línea de producción.
Indumentaria inadecuada
Este incidente que puede ocasionar accidentes en la empresa, como por ejemplo, no poder caminar adecuadamente (vestimenta grande), ocasionar mucho calor o frio, etc.
Tratar de ahorrar tiempo
Este incidente de parte del trabajador puede ser muy grave, ya que por algún apuro de salir rápido del trabajo, puede operar algún equipo de manera equivocada o puede salir corriendo y tropezar con algún equipo caliente y ocasionar un accidente.

FUENTE: José Cubas Calle – GLORIA S.A

ACCIDENTES MÁS COMUNES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

INDUSTRIA
ACCIDENTE
DESCRIPCION
INDUSTRIA LÁCTEA
Caídas
Causados por las superficies húmedas o jabonosas de suelos y escaleras.
Quemaduras térmicas
Pueden producirse por el contacto con conductos de vapor y la limpieza con este elemento, así como por fugas o roturas de los conductos de equipos hidráulicos de alta presión.
Quemaduras criogénicas
Pueden sufrirse por la exposición a un refrigerante compuesto por amoníaco líquido.

Incendios

Las fugas en los sistemas de conducción de amoníaco, la leche en polvo y otros materiales inflamables y combustibles y los escapes de los equipos hidráulicos de alta presión pueden dar lugar a incendios y explosiones.
Explosiones
Congelación
Pueden deberse a la exposición acaecida en congeladores y cámaras frigoríficas. Las precauciones recomendadas en este caso consisten en la utilización de ropas protectoras adecuadas, la rotación de puestos con áreas de mayor temperatura y la disposición de bebidas calientes.
Estrés por frío
Descargas eléctricas
Éste tipo de accidente se pueden dar en su mayoría en áreas húmedas
Cortes
Pueden darse por las exposiciones a máquinas desprotegidas como las que tengan puntos de mordedura, los transportadores, los dispositivos de empaquetado, los mecanismos de relleno, los cortadores, etc.
Mantenimiento inadecuado de equipos
Esto puede causar serios problemas en los operarios, por lo cual se recomienda hacer un mantenimiento preventivo de cada uno de los equipos que se encuentran en la empresa.

FUENTE: José Cubas Calle – GLORIA S.A

AUTORES:
Peña Lamadrid Paola del Carmen.
Rojas Romero Héctor Junior’s.

No hay comentarios:

Publicar un comentario