ACCIDENTE | CONSECUENCIAS | CAUSAS | |
C. INMEDIATA | C. BÁSICA | ||
Electrocución por roce de metal en interruptor | Contracción muscular intensa. | Uso de cadena de metal o joyas | Falta de información en indumentaria de trabajo |
Caída por piso húmedo | Convulsión y pérdida de conocimiento. | Transitar zona húmeda de manera rápida | Por evitar rodear la zona húmeda y dar aviso de precaución de caída |
Caída de estibador por exceso de carga | Corte en rostro, desviación de tabique y golpes | Uso de sandalias y excesivo peso de carga | Por comodidad, costumbre y economía en uso de sandalias |
Caída de lo alto de un elevador | Golpes severos en espalda y cabeza | Uso de maniobras aceleradas al bajar del elevador | Falta de uso de arnés para ahorrar tiempo en la reparación |
Caída por tropiezo en acumulación de sacos | Fractura de brazo y golpes | Almacenamiento incorrecto de materiales | Demora del área de logística para recepción de sacos |
Caída de analista en escaleras | Golpes y fisura | Descenso acelerado y uso de tacones | Uso de tacones por estética sin importar su incomodidad |
Corte en la mano por manipulación de metal | Corte e infección | Sin protección de guantes adecuados | Le resulta incómodo el uso de guantes |
Golpe en la cabeza contra máquina pesada | Mareo y desorientación | Sin protección o uso de casco | El uso de casco le produce calor |
Caída sobre maquinaria en momento de limpieza | Golpe en coxis y espalda | Comportamiento incorrecto en área de trabajo | Por bromearse entre compañeros |
Desprendimiento de piedra de pulido | Golpe severo | Ajuste insuficiente al momento del armado de equipo | Uso incorrecto de llave y ajuste insuficiente |
INCIDENTE | CONSECUENCIAS | C. INMEDIATA | |
Mala manipulación de sustancias químicas | Quemaduras, asfixia y /o intoxicación | Falta de equipo de protección | |
Apilamiento incorrecto de sacos | Aplastamiento y fracturas | Apilamiento excesivo de empaques | |
Escalera de mala infraestructura sin señalización preventiva | Golpes, contusiones y deslizamientos. | Peldaños de tamaño inadecuado y sin antideslizante | |
Falta de señalización de las maquinarias y sus partes móviles. | Cortes, golpes. | Falta de señalización | |
Iluminación insuficiente e inadecuada | Caídas y golpes. | Potencia luminosa inadecuada en determinadas áreas | |
Desnivel no señalizado | Caída por desnivel | No visualizó el desnivel | |
Peso excesivo | Hernias discales, desgarros musculares, fracturas, lumbalgias | Sobresfuerzo | |
Posiciones continuadas | Fatiga física, cansancio, dolor muscular. | Falta de ergonomía en actividad permanente | |
Guantes rotos o desgastados en el área de mantenimiento | Cortes , quemaduras | Equipo de protección en mal estado | |
Falta de mascarilla en presencia de polvillo | Problemas pulmonares por absorción de sílice | Carencia de protección adecuada en nariz y boca |
FUENTE: ING. QUÍMICO – SOSA SANTACRUZ OSCAR
Integrantes: Jeanette Arana Delgado
Marcia Ventura Pajares
No hay comentarios:
Publicar un comentario