Causa de accidentes | Causa de incidentes |
Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado. | Cables pelados de algunas máquinas o conexiones. |
Falta de motivación o motivación inadecuada. | Maquinaria que recalienta como consecuencia está destinada a que su superficie esté a altas temperaturas y si no están señalizadas, generarían un accidente. |
Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo y/o evitar incomodidades. | Las tuberías de vapor que no estén diferenciadas por colores con lo cual también podrían causar quemaduras, al entrar en contacto con altas temperaturas. |
Prácticas y procedimientos inadecuados. | Zonas en las cuales los pisos estén constantemente mojados y si no se tiene el calzado adecuado pueden causar resbalones y como consecuencia accidentes por lo cual se debería señalizar. |
Existencia de problemas o defectos físicos o mentales. | Que los operarios entren con indumentaria inadecuada como por ejemplo cabello largo y suelto, o algún tirante de la ropa que sobresalga con lo cual si se trabaja con maquinaria continua podría causar que el operario sea arrastrado dentro de la maquina y con lo cual habría cersenación de miembros. |
Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas. | Máquinas que producen demasiado ruido al trabajar si el operario no usa tapones para los oídos, pueden resultar sordos. |
Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos. | Conductos por donde circulan gases a altas temperaturas o altas presiones y presentan fugas, si no se controlan pueden generar quemaduras o intoxicaciones por inhalación. |
Hábitos de trabajo incorrectos. | En empresas de alimentos para la limpieza de los equipos se trabajan con diferentes tipos de detergente y desinfectantes como es el caso de soda caustica que si se manipula de mala manera puede causar ceguera para este procedimiento se deberían usar gafas de seguridad y guantes ya que el cloro también causa daño pudiendo causar sangrado nasal solo por respirar el vapor de este y esto sucede por ejemplo al preparar las soluciones desinfectantes. |
Uso y desgaste normal de equipos y herramientas. | Trabajar con vapor en contacto directo como es el caso de exhauster y no hay una adecuada circulación del aire del ambiente pueden causar bochornos, mareos y hasta desmayos en los operarios por eso es importante asegurarse la adecuada ventilación de los ambientes de trabajo. |
Uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones. | Equipos o máquinas con estructuras de metal las cuales tienen terminaciones puntiagudas o algunas rupturas las que pueden causar accidentes como cortes y/o heridas por lo cual se deberían cubrir estas terminaciones y/o si hay rupturas de las zonas metálicas deben repararse de inmediato. |
Fuente: Elaboración propia (2011)
Alumnos:
- Arcila Olivera Miguel Adrián
- Matos Guerrero Jorge Luis
No hay comentarios:
Publicar un comentario